Ayer al mediodía se pudo ver en TVE la ceremonia de despedida de los Juegos Olímpicos de Pekín que se han cerrado además de por haber sido uno de los más espectaculares porque han sido todo un éxito de audiencia por todo el mundo.
Según datos de la cadena NBC más de 211 millones de personas siguieron los juegos que emitieron en exclusiva y que superaron en dos millones de espectadores a los Juegos de Atlanta en 1996.
En España los datos han sido menores aunque también ha sido una audiencia millonaría ya que más de 36 millones de personas han sintonizado en algún momento TVE para seguir alguno de los eventos deportivos que retransmitió la cadena pública y que dedicó para ello un amplio despliegue que nos ha permitido ver a todas horas casi todas las pruebas realizadas ya fuera en directo o en diferido.
Estos juegos también ha incrementado los datos de TVE al respecto de los JJOO de Atenas que fueron vistos por 34.798.000 de espectadores. En cuanto a la audiencia media hay que decir que la cuota de pantalla se ha incrementado del 22% del año 2004 a un 24% de share obtenido de media en Pekín.
Además ya hemos mencionado en más de una ocasión que los Juegos de Pekín habrán logrado otorgar el mes de Septiembre a TVE. De los diez programas más vistos del mes, seis corresponden a algo relacionado con las Olimpiadas. Los más visto fue el especial emitido tras el partido de España-Lituania en Baloncesto y que fue seguido por una media de 5.710.000 espectadores –con un 46,7% de cuota de pantalla-. El especial emitido ayer tras el partido de baloncesto entre la selección española y Estados Unidos, donde TVE entrevistó a varios de los protagonistas, fue seguido por una media de 4.129.000 espectadores, el 71,3% de la audiencia.
El tercer más visto fue la ceremonia de apertura (4.079.000 de espectadores), el cuarto la entrega de medallas masculinas en Tenis en la que Rafa Nadal ganó la medalla de oro ( visto por una media de 3.798.000 espectadores) y además el encuentro de baloncesto en semifinales entre España y Lituania (3.650.000, el 34%) también fue uno de los momentos más seguidos.
El share también ha batido records superando en más de una ocasión el 71%. Además Teledeporte ha incrementado su cuota de pantalla logrando el 1,5% de cuota de pantalla y alcanzando en ocasiones el 2% de share.
Se han cerrado estos Juegos y tendremos ahora que esperar hasta 2012 para poder “viajar” hasta Londres donde se celebrarán los próximos de los que de nuevo imaginamos que TVE tendrá los derechos de emisión y que esperamos que de nuevo sean un éxito como han sido estos.
Deja una respuesta