Después de la publicación de su cuarto álbum “The Unforgettable Fire” (1984), llegarían dos años claves en la carrera musical de U2.
El primer acontecimiento que marcaría un antes y un después fue su actuación en el Live Aid, en Wembley (Londres), el Sábado 13 de Julio de 1985.
El Live Aid fueron dos conciertos celebrados simultáneamente en Londres y Philadelphia, cuyo destino era recaudar fondos para paliar el hambre en África. Participaron un sinfín de artistas tales como Queen, Bryan Adams, Status Quo, Madonna, etc etc.
La actuación de U2 consistía en tocar 3 canciones, dentro de un tiempo limitado de unos 15 minutos, y las fueron “Sunday Bloody Sunday”, “Bad” y “Pride (In the name of love)”.
Sunday Bloody Sunday
Cuando tocaron “Bad”, Bono improvisó muchas partes de la canción, añadiéndoles fragmentos de canciones de los Rolling Stones o de Lou Reed. Esto hizo que “Bad” se alargara más de la cuenta y pasara de los típicos 7 minutos de duración hasta llegar a los 12. Por lo que luego no pudieron tocar “Pride (In the name of love)”, que era su tema estrella en esos momentos y que les habría encumbrado a lo más alto.
El enfado del resto del grupo con respecto a Bono fue muy importante, ya que habían perdido la posibilidad de darse a conocer en todo el mundo con su canción más importante. Pero días después, la crítica los ensalzó y los puso junto a Queen como los auténticos triunfadores del evento, lo que hizo que su popularidad subiera como la espuma. Ya eran uno de los grupos de referencia del momento.
Destacar que la actuación durante “Bad” es de las más increíbles que se hayan podido ver nunca en un concierto.
Bad
El segundo acontecimiento que hizo que U2 casi estuvieran en la cima, fue la participación en Conspiracy of Hope Tour, una gira de 6 conciertos a favor de Amnistía Internacional celebrados en el mes de Junio de 1986.
El último concierto se celebro el 15 de Junio en East Rutherford (New Jersey), en el Giants Stadium y que empezaría a las 12 horas del mediodía hasta las 23 horas de la noche y que fue retransmitido en directo por la cadena de televisión MTV.
Se da la circunstancia que el grupo The Police se habían separado hace poco, pero se volvieron a reunir para esta gira. El hecho de que U2 tocaran con ellos fue tomado como un relevo, como si les cedieran el testigo de ser U2 en vez de The Police los nuevos referentes de la música.
Invisible Sun
La participación en esta gira hizo que la publicación del siguiente álbum se tuviese que retrasar unos meses. Pero merecería la pena esperar…
Deja una respuesta