EL LABERINTO DE LA ROSA
Autor: TITANIA HARDIE
Editorial: SUMA
Fecha de publicación: 05/2008.
Edición: 2ª.
Número de páginas: 400.
Sinopsis
Antes de su muerte en 1609, el brillante espía, astrólogo y matemático isabelino John Dee esconde muchos de sus documentos pensando que el mundo no estaba aún preparado para las ideas que éstos contenían. En la primavera de 2003, la última heredera y guardiana del secreto debe pasar el enigmático legado a uno de sus dos hijos. Diana, pocos días antes de morir, elige a su apasionado hijo menor Will, dejándole una pequeña llave de plata con una nota: ‘Para Will, cuando sea algo o alguien que no es ahora’.
Pocos meses después, mientras Lucy King, gravemente enferma, espera un trasplante de corazón en Londres, Will, el hijo de Diana, recorre Europa en su moto intentando descifrar las pistas del antiguo documento y encontrar el cofre que abre la llave. Es una búsqueda que lo dejará inextricablemente unido a Lucy, pero Will no es el único que trata de encontrar la verdad en el corazón del Laberinto de la Rosa.
Encuadernación: Cartoné. Tamaño: 24×15. Idioma: Castellano. |
||
se ve interesante este libro creo que lo leeré. gracias por el post
By: Tu Mundo Virtual on junio 1, 2008
at 3:40 am
Me lo han regalado hace unos dias, y trae un cuadernillo dentro no se para que? Hay que leerlo antes que el libro??
By: Mar on junio 19, 2008
at 11:13 am
No necesariamente pero no esta demas
By: orange22 on junio 19, 2008
at 9:32 pm
Yo he leido el libro hasta el capitulo 31, aquí teneis mi criitca:
Resumiendo: EL ÚNICO LIBRO QUE NO PUDE TERMINAR DE LEER EN MI VIDA POR LO TOSTÓN QUE ERA.
Los personajes, en lugar de pasar aventuras o algo así, se limitan a tener conversaciones kilometricas donde dan una solución a los acertijos, casualmente los acertijos podrian tener muchas otras respuestas, sin embargo los personajes siempre dan con la correcta… qué raro.
La historia de amor, és, francamente y sin ganas de ofender, una mierda: que si ahora te quiero, ahora tengo dudas, ahora quiero más libertad y ahora te echo de menos, para una persona que conserva los cinco sentidos intactos como yo y no es muy dada al arte de la paciencia, és, por lo menos, una tortura.
Bueno, si tengo que hablar de la parte histórica, francamente no sé qué decir, no sé si es la autora o la traductora, pero aquí no se entero ni nuestro señor Jesucristo en toda su santidad de lo que hacía Dee hablando con ángeles..
No sé exactamente si soy yo la tonta que no se entera de nada, si es que no hago otra cosa que criticar los libros de los demás porque yo no sé escribir, o si es que el libro es, francamente, papel gastado injustamente que haría mejor utilidad en cajas de cartón de detergentes. Yo me decanto por lo último.
Como nos dice el budismo nada es del todo malo ni nada es del todo bueno: vayamos aplicandola primera teoría, la portada es de fantasía, maravillosa, pero yo creo que el arte de la literatura (y qué gran artre) se merece un poco de respeto y este libro me parece un veradero insulto.
P.D. Suerte que no todos son así y en el mundo hay libros verdaderamente buenos, de fábula, este, sin embargo, es una excepción.
By: Cristina on julio 24, 2008
at 9:29 pm
Siento castigaros con una critca tan larga (y para algunos mala).
Importante: solo es mi opinión, aunque a mi me cueste creer que una persona en su sano juicio le guste este libro… (no me hagaís caso…)
By: Cristina on julio 24, 2008
at 9:31 pm
malisimo, un rollazo
By: pedro on enero 21, 2009
at 1:38 pm
Hola me gustaria saber si este libro serviria como lectura casual ya ke me con sidero una persona casi no lectora pero agradeceria si alguien me dijier si este libro es bueno
By: leonardo on febrero 9, 2009
at 1:42 am