El líder de Panamá Manuel Antonio Noriega se rinde ante las fuerzas de Estados Unidos.
La Torre de Pisa es cerrada al público debido a problemas de seguridad.
Se produce una masiva manifestación a favor de la independencia lituana.
Douglas Wilder de Virginia se convierte en el primer gobernador negro en la historia de los Estados Unidos de América.
Comienzan las emisiones de Antena 3 televisión.
El gobierno de la Republica Federal Alemana adopta la resolución de efectuar negociaciones con la Republica Democrática Alemana para el establecimiento de una unión monetaria.
Manuel Fraga jura su cargo como nuevo presidente de la Xunta de Galicia.
El pleno del comité central del Partido Comunista Sovietico aprueba, con un solo voto en contra, la renuncia a su monopolio de poder en la URSS.
En Alemania Comienzan las obras de derribo del muro de Berlin
En la segunda vuelta de las presidenciales en Polonia, resulta ganador Lech Wałęsa con el 74,2% de los votos.
El Presidente sudafricano Frederik de Klerk anuncia que Nelson Mandela será liberado al día siguiente.
Volkswagen obtiene la adjudicación de las fábricas checoslovacas de Skoda.
En Sudáfrica, Nelson Mandela sale de la cárcel después de 27 años.
James Douglas derrota por K.O. a Mike Tyson en combate por el título mundial de los pesos pesados.
El Partido Comunista de Albania decide la introducción del sistema pluripartidista.
Se alcanza un acuerdo para un plan de dos etapas para la reunificación de Alemania.
La actriz española Nuria Espert es distinguida en París con el título de Personalidad del Año en la modalidad de teatro.
Por primera vez en treinta años tiene lugar en Johannesburgo una asamblea general del Congreso Nacional Africano
Argentina y Reino Unido llegan a un acuerdo en Madrid para restablecer relaciones diplomáticas tras ocho años desde que estallara la guerra de las Malvinas.
El grupo terrorista ETA libera al industrial Adolfo Villoslada, secuestrado el 24 de noviembre de 1989, tras recibir un rescate de 300 millones de pesetas.
El pleno del Tribunal Constitucional decide que se repitan en Melilla las elecciones por posible fraude electoral en esta ciudad.
El Soviet Supremo estudia el proyecto de disgregación de las repúblicas de la URSS; asimismo, el ministro de Exteriores soviético, Eduard Shevardnadze, uno de los representantes más destacados de la perestroika, anuncia su dimisión.
El ministro del Interior, José Luis Corcuera, y el presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, acuerdan las bases para el despliegue de la policía catalana.
El Soviet Supremo de la República báltica de Estonia adopta el multipartidismo.
En las elecciones parlamentarias de Lituania consigue una abrumadora mayoría el movimiento independentista
Los sandinistas son derrotados en las elecciones presidenciales nicaragüenses.
La cadena privada Telecinco comienza sus emisiones
Lituania declara su independencia de la Unión Soviética.
Patricio Aylwin toma juramento como el primer presidente de Chile elegido democráticamente desde 1970, terminando así la dictadura militar de Augusto Pinochet.
La trapecista española Pinito del Oro gana el Premio Nacional de Circo 1990, otorgado por vez primera por el Ministerio de Cultura.
La Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) elimina la homosexualidad de su lista de enfermedades psiquiátricas.
El PSOE obtiene por tercera vez la mayoría en las elecciones al Parlamento de Andalucía.
Bielorrusia declara su independencia de la Unión Soviética
Los tenores Luciano Pavarotti, Plácido Domingo y José Carreras, dirigidos por el maestro Zubín Mehta, ofrecen un recital en las Termas de Caracalla. Es la primera e una serie de actuaciones en todo el mundo.
La NASA, publica imágenes de la superficie del planeta Venus, transmitidas por la Sonda Magallanes.
La crisis entre Iraq y Kuwait estalló en la noche entre el 1 y el 2 de agosto cuando un poderoso ejército iraquí integrado por 100.000 hombres fuertemente armados invadió en un ataque relámpago el emirato de Kuwait que ocupó en tres horas sin encontrar apenas resistencia, huyendo el emir y su gobierno, refugiándose en Arabia Saudita. Es el Comienzo de la primera Guerra del Golfo
La Republica Democratica Alemana pasa a formar parte de la Republica Federal Alemana, por lo que Alemania volvió a ser una nación unida.
Se le otorga al escritor mexicano Octavio Paz, el Premio Nobel de Literatura.
Mijail Gorbachov, recibe el Premio Nobel de la Paz.
En la cumbre de la OSCE en París, Francia, proclama el fin de la guerra fría.
Octava Encíclica de Juan Pablo II, Redemptoris Missio.
Se crea el sistema Archie para realizar búsqueda de ficheros en Internet.
Deja una respuesta